tengo un negocio de complementos alimenticios para mujeres. me gustaría un perfil mujer española de entre 35 y 55 años (no quiero marcas de cosas, no quiero perfiles especializados, prefiero creadoras de lifestyle). menos de 50.000 seguidores (incluso menos de 10.000). un ejemplo puede ser @unade50_ (perfil de instagram)
El negocio de complementos alimenticios para mujeres puede posicionarse como una solución integral para el bienestar y la salud femenina. Dado que el enfoque está en mujeres de entre 35 y 55 años, es crucial destacar beneficios específicos como el apoyo a la salud hormonal, la energía y el bienestar general. Se puede enfatizar la naturalidad de los ingredientes y la personalización de los productos para diferentes etapas de la vida de la mujer. Una estrategia fresca podría ser la creación de una narrativa que conecte emocionalmente con las experiencias de las mujeres en esta franja de edad, utilizando testimonios y casos de éxito.
El perfil ideal de cliente incluye:
Mujeres de 35 a 55 años: Buscan mejorar su salud y bienestar, están interesadas en productos naturales y complementos alimenticios.
Mujeres activas: Que practican ejercicio regularmente y buscan optimizar su rendimiento y recuperación.
Mujeres preocupadas por la salud: Que están informadas sobre nutrición y buscan productos que se alineen con un estilo de vida saludable.
Ejemplos ilustrativos:
Una madre trabajadora que busca mantener su energía durante el día.
Una mujer que ha comenzado a experimentar cambios hormonales y busca apoyo natural.
Una entusiasta del fitness que busca complementar su dieta con productos específicos.
Los tipos de influencers que serían adecuados para promover el producto incluyen:
Creadoras de contenido de estilo de vida: Estas influencers pueden conectar con la audiencia a través de su día a día, mostrando cómo los complementos alimenticios se integran en su rutina.
Micro-influencers: Con menos de 50,000 seguidores, estos perfiles suelen tener una relación más cercana y auténtica con su audiencia, lo que puede resultar en un mayor engagement.
Expertas en salud y bienestar: Aunque no se busca un perfil especializado, aquellas que comparten contenido sobre salud femenina de manera general pueden aportar credibilidad.
Ideas de contenido que podrían resonar con la audiencia y tener potencial viral:
Historias de transformación: Compartir testimonios de mujeres que han mejorado su bienestar con los complementos alimenticios.
Retos de bienestar: Crear un reto de 30 días donde las participantes integren los complementos en su rutina diaria y compartan su progreso.
Recetas saludables: Publicar recetas que incorporen los complementos, mostrando cómo se pueden usar en la cocina diaria.
Consejos de bienestar: Videos cortos o publicaciones sobre consejos prácticos para mejorar la salud y el bienestar en la vida cotidiana.
Colaboraciones en vivo: Realizar sesiones en vivo con influencers donde se discutan temas de salud femenina y se respondan preguntas de la audiencia.
Estas estrategias no solo ayudarán a aumentar la visibilidad de la marca, sino que también fomentarán una comunidad activa y comprometida en torno a los productos.